REDES INFORMATICAS 2
1) Cuáles son los tipos de redes según el espacio geográfico que ocupan?
2) mencionar la distancia que puede abarcar cada una del punto anterior. Dar un ejemplo de cada una.
3) ¿Qué es una red global?
4) ¿Qué es una intranet? ¿Qué la diferencia de Internet?
5) ¿Qué es una extranet? ¿Cuál es la diferencia con una intranet?
6) Dar un ejemplo de intranet y otro de extranet
7) ¿Qué es CLOUDCOMPUTING? ¿Para qué se utiliza? Dar ejemplos de este servicio
8) ¿Qué es WEBSTORING? ¿Para qué sirve? Dar ejemplos de este servicio (gratis y de pago)
9) ¿Qué es un programa portable? ¿En qué casos es conveniente usarlos?
10) Nombrar dos software conocidos que tengan versión portable.1) Según la cobertura geográfica, el área por la que se extiende una red, podemos diferenciar los siguientes tipos de redes: Redes de área personal (PAN); Redes de área local (LAN); Redes metropolitanas (MAN); Redes de área extensa (WAN)
2) Las redes de área personal alcanza decenas de metros (10 mts. o más). Una red Pan tiene una cobertura hogareña, o el alcance de una oficina.
Las redes de área local tiene nodos que se localizan en un área pequeña de hasta un
kilómetro: oficinas, edificio, edificaciones de un campus universitario, un supermercado extenso, etc.
Los nodos pueden ser unidos por medio de cables de propiedad de los dueños de la red.
Las Redes Metropolitanas (MAN): se extienden a través de una ciudad o pueblo, en longitudes de hasta unos 50 kms.
Una Man puede ser una colección de LANs Requieren conexionados intermedios a líneas de empresas telefónicas, salvo que los usuarios utilicen cableado propio, por ejemplo fibra óptica.
Las redes de área extensa se expanden entre ciudades, provincias o países, interconectando conjuntos de computadores remotos entre sí, que a su vez pueden formar LANs y MANs.
3) La red global es como el internet, red de redes, que abarca LANs, MANs y WANs de todos los continentes.
4) Una intranet es una red de computadoras similar a internet, aunque para uso exclusivo de una determinada organización o empresa, es decir que solamente las PC de la empresa pueden acceder a la red. Lo que distingue una Intranet de un sitio de Internet, es que las intranets son privadas (normalmente se accede con nombre de usuario y contraseña), y la información que en ella reside tiene como objetivo comunicar a los empleados de una misma empresa.
5) Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. La diferencia con internet es que el extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona.
6) Ejemplo de Intranet y Extranet:
Intranet: Una empresa puede tener una intranet donde los empleados pueden acceder a recursos internos, documentos, formularios y noticias de la compañía. Un ejemplo específico es el portal de empleados de una gran corporación que solo está accesible para sus trabajadores.
Extranet: Un ejemplo de extranet sería un sistema de gestión de proyectos compartido entre una empresa y sus proveedores, donde ambos pueden acceder a la información del proyecto, intercambiar documentos y coordinar actividades de trabajo.
7) Cloud Computing:
- Definición: Cloud computing o computación en la nube es la entrega de servicios informáticos (almacenamiento, procesamiento, bases de datos, redes, software y más) a través de internet.
- Utilidad: Se utiliza para el almacenamiento de datos, alojamiento de aplicaciones, análisis de datos y mucho más.
- Ejemplos:
- Servicios gratuitos: Google Drive, Dropbox (para almacenamiento).
- Servicios de pago: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure.
8) Web Hosting:
Definición: El web hosting es el servicio que permite almacenar y hacer accesible un sitio web en internet.
Utilidad: Sirve para que las personas, empresas y organizaciones puedan publicar sus contenidos en la web.
- Ejemplos:
- Servicios gratuitos: WordPress.com, Wix, GitHub Pages.
- Servicios de pago: Bluehost, SiteGround, HostGator.
9) Programa Portable:
Definición: Un programa portable es un software que no requiere instalación y puede ejecutarse desde un dispositivo extraíble como un USB, lo que permite su uso en diferentes computadoras sin necesidad de instalación previa.
Uso Conveniente: Es conveniente en situaciones donde se tiene acceso limitado a la instalación de software, como en computadoras de trabajo donde no se tienen permisos de administrador, o para llevar aplicaciones específicas siempre disponibles sin necesidad de instalar en cada dispositivo.
10) Dos software conocidos que tienen versión portable:
- Mozilla Firefox Portable: Un navegador web que puede ejecutarse desde una unidad USB.
- GIMP Portable: Un software de edición de imágenes que permite su uso sin instalación previa.
Comentarios
Publicar un comentario