IMAGEN, PUBLICIDAD Y MARKETING
1) Una imagen digital es aquella que puede ser guardada como información binaria(0 y 1), para ser mostrada, modificada o almacenada en una computadora. Cuando se digitaliza una imagen, se la convierte en un archivo que pueda ser usado por una computadora
2) Las imágenes vectoriales son archivos que representan las imágenes mediante líneas, curvas y objetos geométricas denominadas vectores. estas son definidas por formulas matemáticas, que relacionan a todas las propiedades de la imagen. Las imágenes de mapa de bits a comparación de las imágenes vectoriales están compuestas de puntos de color denominados pixeles. Este tipo de imágenes son las que crean los escáneres y las cámaras digitales. Esta clase de archivos ocupan mucho mas memoria que las imágenes vectoriales, pero son la alternativa ideal para las imágenes fotográficas.
Programas para utilizar cada uno. Imágenes vectoriales: ullustrata, free hand y flash.
imágenes de mapa de bits: adobe Photoshop y el Paint
3) El pixel es el elemento mas pequeño en color que forma parte de una imagen digital. Un pixel, en un momento dado, puede tener un solamente un color.
4) Las imágenes en los monitores de una computadora se forman como una sucesión de pixeles. El tamaño de un pixel no es fijo, depende de la resolución del monitor en el momento en que se ve.
5) Por medio de una imagen evocamos sentimientos, y estos a su vez, ligados a nuestros pensamientos e ideas, pueden condicionar determinados comportamientos..
Ejemplos: veo señores mayores caminando en la calle me transmite tristeza o angustia.
cuando vemos una persona robarle a otra.
6) La comunicación casual puede darnos una infinidad de mensajes que cada uno interprete libremente. Mientras la comunicación intencional es cuando se persigue un fin específico.
ejem. de comunicación casual: miedo a desaprobar un examen
ejem. de comunicación intencional: cartel de los baños
7) Todo individuo o institución tiene una personalidad, una identidad propias e intransferible, es lo que uno verdaderamente es, llamada identidad . Esta identidad es comunicada al exterior, llegando a formar una imagen de ese individuo o institución en los demás.
9) identidad emitida identidad percibida
identidad proceso comunicacional imagen
quien es como se lo ve
quien puede ser que se sabe de ella
como se comporta como se valora
10) La imagen de una institución o corporación es la forma en que la comunidad percibe la identidad de la misma Las empresas necesitan cumplir con su objetivo fundamental que es vender sus productos o servicios.
11) Un sistema de identidad visual consiste en normas y regulaciones de las formas en que la institución o empresa se presentan al público. Tiene como objetivo representar e identificar a una empresa u organización dentro del contexto de su mercado y competencia.
12) El logotipo es un grupo de letras o abreviaturas (siglas de un organismo), que agrupadas en un bloque sirve de representación gráfica de una marca comercial. Ejemplo: COCA COLA Y GOOGLE
El isotipo es una figura icónica (ícono o símbolo), que representa gráficamente a una organización. Su función es mejorar las condiciones de identificación de la marca. Ejemplo: SHELL O ADIDAS
Este tipo de logo combina un logotipo con un símbolo, o sea, la tipografía que representa la marca junto con el ícono gráfico. Ejemplo: PUMA Y CAREFOUR.
Comentarios
Publicar un comentario